Todo empieza cuando ves una información de algo diferente y piensas «por qué no». La verdad es que mi aventura en el Punta A Punta de BMW Motorrad empieza casi de carambola porque las primeras 500 plazas se agotaron en unas pocas horas y entre en una lista de espera que a saber, sin embargo el destino me tenía preparada esta nueva experiencia sobre las dos ruedas. Aunque esto fue solo aparentemente porque dos días antes de partir a nuestro destino, Isla Cristina, todos los Astros se aliaban para poner a prueba realmente nuestras ganas de montar en moto y así nos encontramos una Provincia de Huelva y las limítrofes en alerta amarilla por agua y por viento, Poseidón y Eolo se ponían de acuerdo para intentar hacer más difícil nuestra travesía.
Sin embargo y a pesar de todo lo que nos llovió durante el camino hacia nuestro destino, una vez que llegamos estos dioses nos dieron un respiro dando paso a una gran tarde de sol en la que disfrutamos de nuestro primer «briefing». Las caras de mis dos compañeros de viaje, Ángel y Manuel y la mía eran todo un poema cuando nos hablaban del roadbook, de las señalizaciones, de los tipos de carreteras, y nosotros que pensabamos que esto era un paseo para domingueros. Es así, como pasamos el primer día de nuestra particular aventura.
El segundo día empezaba con un gran desayuno que hizo que no volviéramos a comer hasta la cena, lo que nos dio la posibilidad de perdernos varias veces hasta que empezamos a rodar con el roadbook. Este día fue Ángel el que tuvo la genial idea de fotografiar todas las páginas del road y en su soporte con el teléfono nos llevaba en volandas como si hubiera navegado toda su vida con este sistema. Eso sí, antes de salir aceptamos el reto de unir el Oceano Atlántico que baña las costas de Huelva, con el Mar Cantábrico que nos estaba esperando a nuestra llegada a San Sebastián, recogiendo agua del uno para verterla en el otro.
La ruta de este día fue un ir y venir al país vecino, pasando la frontera hasta más de cuatro veces. Y en uno de esos pasos Angel volvió a darnos un lección de tranquilidad cuando pinchó y en su escala de valores primo que comiéramos y después solucionar ese pequeño problema que podía haber supuesto nuestra retirada aquel día.
Es en ese momento en el que conocimos a un personaje de los que la moto te hace conocer, Fariña de Olivenza, todo un profesional que en muy pocos minutos arreglo el pinchazo y aprovechó para contarmos que la Guardia Civil acaba de hacerle un «Pegasus» en toda regla.
Uno de nuestros pasos a Portugal fue por la frontera más estrecha de Europa, se trata de un pequeño pueblecito que se llama El Marco y que tiene un puentecillo de madera que divide España de Portugal. Aunque estaba fuera de la ruta, mi amigo Manuel conocía bien la zona y nos permitimos incrementarle unos 50 kms más a la ruta y desplazarnos hasta este bonito lugar.
Por fin tras pasar el último CP o control de paso llegamos a Cáceres donde descansamos la segunda noche.
«Recomendaciones C2R by Carlitos»
Os tengo que recomendar un restaurante que está justo en la Plaza Mayor de Cáceres, El Requeté | Tapas • Restaurante, y no solo por su comida, que fue excelente, sino porque allí conocimos a un personaje (desde el más profundo respeto) de los que te hacen reflexionar y concluir que todavía hay personas que viven su profesión y que la disfrutan al máximo. Se llama Rafa y como él dice un nombre muy folclórico para ser vasco, casado con cacereña y enamorado de su trabajo. Nos atendió con una gran profesionalidad y respeto. Un abrazo Rafa.Al día siguiente nos esperaba la etapa maratón, casi 600 kms desde Cáceres hasta Burgos y las previsiones seguían siendo agua, agua y más agua, y aún así decidimos entrar en el tramo que se hacía por pista.
En el capítulo II todos los detalles ConDosRuedas de Punta A Punta BMW Motorrad.
Recuerda, Life Is Good, y Con Dos Ruedas más.
Carlitos, Ride Blogger